Cuando sustituir el kit de transmisión

Publicado: 20/02/2017 11:55:38 - Categorías: Mantenimiento

Una de las situaciones a tener muy en cuenta en el mantenimiento de nuestra moto es el de la sustitución del kit de transmisión, también llamado kit de arrastre. Es fundamental detectar los primeros síntomas a tiempo para no retrasarnos en realizar el cambio, evitando no solo que sufra la mecánica sino también una posible avería. Por ejemplo, si se nos parte la cadena y se enreda en nuestra rueda trasera, la avería y su coste pueden llegar a ser de importante consideración.

No descuides el mantenimiento de tu moto y conoce en qué momento debes cambiar el kit de transmisión.

El kit de transmisión se compone de la cadena, el piñón y el llamado plato o corona. Su duración dependerá de la calidad así como de nuestro uso, hábitos de conducción y los cuidados que dediquemos a nuestra apreciada máquina. ¿Conoces los tipos de cadenas que existen?

El kit de arrastre y la cadena de tu moto, consejos y cuidados.

¿Cuáles son los síntomas de aviso?

En el caso de la cadena, vemos que se nos destensa rápidamente tras circular pocos kilómetros, incluso después de haberla tensado. Otro síntoma que nos ayuda es observar si la cadena presenta diferentes tensiones a lo largo de su recorrido. La forma de comprobarlo es levantar la rueda y viendo cual es la tensión que vemos en la cadena conforme esta va girando.

Conoce qué es el kit de arrastre de tu motocicleta y como detectar los síntomas que te indican sus sustitución.

Puestos en circulación, también podemos localizar algunas señales de alerta en forma de extrañas vibraciones o incluso notar que a nuestra moto le falta fuerza en el momento que aceleramos.

Kits de arrastre disponibles para motocicletas.

Kits de arrastre disponibles en nuestra web.

Otro indicador que nos alerta es fijarnos detenidamente en el plato de arrastre y el piñón, observando si sus puntas están redondeadas y los dientes se han quedado ligeramente desplazados hacia la parte donde la cadena tira.

Frecuencia y elementos a sustituir

La vida útil de un kit de transmisión suele estar entre los 15.000 km y los 30.000 km, dependiendo de la conducción que hagamos así como del mantenimiento que realicemos. Siempre es recomendable cambiar al mismo tiempo la cadena, el plato y el piñón, salvo que por circunstancias especiales tengamos que cambiar de forma aislada la cadena en caso de que esta se rompa. Averigua cada cuánto tiempo sustituirlas.

¿Cuál es la cadena que necesita nuestra moto?

Las cadenas incorporan un número que va entre 418 y 535, cifra que depende del tamaño y potencia de nuestra moto. Cuanto más alto sea este número, la fricción y la resistencia se incrementan dando como resultado una menor potencia hacia la rueda.

Averigua cuáles son los componentes del kit de transmisión de tu moto y qué cadena es la que más le conviene.

También hay que tener en cuenta si la cadena incorpora retenes que protegen del polvo y la suciedad. Sin embargo, si preferimos menor peso y rozamiento podemos elegir una que no los incorpore. Esta decisión la haremos atendiendo a los lugares por donde transitemos y también del uso que hagamos de nuestra moto, bien sea asfalto urbano, extraurbano, pistas sin asfaltar o puramente circuito de campo.

Cadenas existentes en el mercado

Para finalizar, destacaremos algunas marcas representativas del mercado así como la elección que consideramos más adecuada según nuestro tipo de moto y sus preferencias de uso.

Si nuestra moto es de origen japonés, la cadena did es montada de serie en muchas modelos de las marcas niponas. Aunque su precio no es de los más económicos, sin embargo, se caracteriza por su alta calidad, larga duración y robustez.

Cadena de transmisión DID para motocicleta.

Cadenas DID para moto

Si nuestros hábitos moteros van más encaminados hacia la ruta, la cadena iris ofrece una buena relación calidad/precio. Su gama X’Ring se recomienda especialmente para motos que realizan grandes rutas, destacando su protección al polvo y la suciedad así como la resistencia al desgaste.

Cadenas de transmisión IRIS para moto y scooter.

Cadenas IRIS para moto

Por último, hablaremos de la cadena rk. Considerada una marca japonesa de alta calidad, aun no siendo de las más ligeras es apreciada por su amplia gama adaptada a cada tipología y uso.

Cadena de transmisión RK para moto.

Cadenas RK para moto

Esperamos haberos ayudado un poco en qué elementos tener en cuenta o al menos echar un vistazo para prolongar la vida de nuestro kit de transmisión o para determinar si ya es conveniente sustituirlo.

Lo compartes?