Buscar en el blog
Necesitas cambiar la batería de tu moto? Sigue estas indicaciones
Publicado: 27/01/2020 12:24:41 - Categorías: Mantenimiento
Cambiar la batería de tu moto es un proceso sencillo que no te costará mucho trabajo. Basta con que localices dónde se encuentra. Para ello, te recomendamos que le eches un vistazo al manual. Por lo general, suelen situarse debajo del asiento o debajo del depósito de combustible.
Una vez la hayas encontrado, tendrás que levantar el asiento o quitar las tapas laterales para poder acceder a ella. Comprueba en la batería que la numeración es la misma a la que has adquirido en tu tienda de recambios de moto antes de sustituirla, muchos fabricantes de baterías (Yuasa, Code, Exide, BS...) utilizan la misma serie de numeración para indicar la aplicación de la moto al modelo de batería. Si en dicho manual no has encontrado el modelo, consulta a un profesional para recibir su asesoramiento y cerciorarte de que la batería de moto nueva va a servir o no para tu vehículo ya que un pequeño cambio en un número o letra puede suponer, por ejemplo, que los bornes se encuentren al revés por montarse esta misma batería en marcas de moto distintas utilizando diferente posición.
En el momento en que lo tengas claro, desconecta los bornes, primero el de símbolo negativo y después, el positivo. Saca la batería antigua y coloca la nueva, conectando primero el polo positivo y, posteriormente, el negativo. Es decir, a la inversa. Por último, coloca de nuevo el sillón o las tapas laterales.
Debes de tener en cuenta que generalmente una batería de moto va a precisar de un proceso de activación y posterior carga completa antes de su uso, para ello te recomendamos que leas atentamente las instrucciones específicas que ofrece el fabricante de la batería para ese modelo en cuestión, si puedes utilizar un cargador electrónico para baterías de moto para esta operación mucho mejor ya que te asegurarás de cargar la batería hasta el 100% de su capacidad, por ejemplo, según Yuasa para sus baterías de moto un voltaje de 12,8 voltios se considera que la batería está lista para su uso, si por el contrario es inferior la batería debe de cargarse, si el voltaje medido se encuentra entre 12,4 voltios pero inferior a los 12,8 se recomienda cargar la batería de la moto para un mejor rendimiento.
Muy importante también tener en cuenta en que cuando las circunstancias obliguen a una carga rápida de la batería, hay que respetar en todo momento la corriente y el tiempo de carga indicados en la propia batería, ten en cuenta que una sobrecarga puede causar fugas del electrolito.
El mantenimiento de tu moto alargará la vida útil de la batería
Como has podido comprobar, cambiar la batería de tu moto no tiene ninguna ciencia. Es un proceso sencillo que puedes hacer tú mismo. Y si no lo ves claro, puedes pedir ayuda en tu tienda de recambios de moto o bien en tu taller de confianza.
Normalmente, esta pieza tendrás que cambiarla si tu motocicleta ha estado mucho tiempo parada y, después de cargar la batería, esta sigue sin arrancar.
Ten en cuenta que si sólo utilizas la moto para trayectos cortos o está parada durante largos periodos de tiempo la batería puede caer en un voltaje inferior al recomendado, una buena costumbre también reside en mantener los bornes de la batería limpios, eliminando impurezas y suciedad que pueda provoar la sulfatación de los mismos, no está de más comprobar el apriete correcto de los cables a los bornes.
Un mantenimiento de tu moto adecuado te ayudará a prolongar su vida útil. La batería de tu moto durará más si no dejas el vehículo parado durante largos períodos de tiempo, y si regularmente compruebas la carga para que esta nunca llegue a descargarse. Puedes encontrar en nuestra tienda la batería que tu moto necesita, además de cargadores Optimate.
COMPRAR BATERÍAS PARA MOTO
COMPRAR CARGADORES PARA TU BATERÍA
Artículos relacionados
Cómo detectar una avería de moto si no arranca
Publicado: 27/07/2017 10:22:02La batería de tu moto siempre a punto.
Publicado: 17/11/2017 17:50:51Tipos de baterías para moto
Publicado: 22/09/2017 19:48:33Qué comprobar cuando tu moto ha estado parada? 6 puntos básicos
Publicado: 06/05/2017 12:21:47