Buscar en el blog
Cambiar el marcador de la moto: ¿necesidad o capricho?
Publicado: 19/05/2025 18:16:54 - Categorías: Consejos
Cambiar el cuadro de instrumentos o añadir indicadores digitales a la moto es una modificación cada vez más habitual, ya sea por motivos estéticos, por funcionalidad o para mejorar la experiencia de conducción. Ahora bien, ¿es siempre necesario? ¿Puede hacerse legalmente? ¿Qué se gana realmente al hacerlo? Como en muchos aspectos del mundo de la moto, la respuesta depende del tipo de usuario, del uso que se le da al vehículo y del tipo de modificación.
¿Qué se consigue al cambiar el reloj o añadir indicadores?
No todos los cuadros de instrumentos ofrecen la misma información. Algunas motos más básicas apenas muestran velocidad, revoluciones y testigos de luces. Otras, en cambio, integran indicadores de marcha, voltaje, consumo, presión de neumáticos o incluso conexión con dispositivos externos.
Sustituir el marcador por uno más avanzado —o complementar el cuadro con indicadores adicionales— puede aportar beneficios como:
- Mayor control sobre el estado de la moto: voltaje de batería, temperatura del motor, presión de neumáticos, etc.
- Mejor experiencia de conducción: saber la marcha engranada, cuántos kilómetros quedan de autonomía, o si el motor está trabajando en su zona óptima.
- Mejora estética: cuadros digitales con iluminación personalizable o displays estilo “racing” pueden modernizar el look de motos más antiguas.
- Integración con otros sistemas: como navegadores o dispositivos HUD (head-up display).
¿Para quién tiene más sentido hacer este cambio?
Cambiar el cuadro de instrumentos o añadir nuevos indicadores no es una necesidad para todos los motoristas. Sin embargo, hay perfiles que pueden beneficiarse especialmente:
Usuarios de motos antiguas o básicas
Muchos modelos más veteranos carecen de información útil como marcha engranada, voltaje o temperatura del aire. En estos casos, instalar un cuadro digital básico puede mejorar la seguridad y el confort en ruta.
Motoristas que hacen rutas largas
Tener acceso rápido a datos como presión de neumáticos, autonomía estimada o estado de la batería puede marcar la diferencia durante un viaje. Especialmente en motos con electrónica limitada de serie.
Aficionados al estilo y la personalización
Para quienes disfrutan personalizando su moto, un reloj con diseño digital, iluminación LED o estética retro puede ser un detalle más del conjunto. Eso sí, siempre respetando los requisitos legales que veremos más abajo.
Tipos de indicadores y qué función cumplen
Existen múltiples tipos, y no todos implican sustituir el cuadro completo. Algunos pueden añadirse de forma complementaria. Los más comunes son:
- Indicador de marcha engranada: útil en motos sin ese dato de serie.
- Medidor de voltaje: detecta si la batería está baja o el sistema de carga falla.
- Sensores TPMS: muestran la presión de neumáticos en tiempo real (muy recomendable en motos de turismo).
- Termómetros y sensores ambientales: miden temperatura ambiente, humedad o incluso altitud.
- Pantallas multifunción o HUD: como el Chigee AIO-5 Play, que integran navegación, llamadas y datos de conducción en una pantalla compacta.
También existen displays que combinan todas estas funciones, e incluso permiten ver llamadas o navegación, ideal para quienes usan alforjas y equipamiento touring.
¿Es legal cambiar el marcador de la moto?
Aquí es donde más dudas surgen, y conviene aclararlo. Cambiar el cuadro de instrumentos puede ser legal, pero dependerá del tipo de modificación:
- Cambios estéticos o de diseño sin alterar funciones clave (como cambiar la carcasa o modernizar la pantalla): en muchos casos no requieren homologación.
- Cambios que afecten a funciones como la medición de velocidad o cuentakilómetros: sí podrían requerir homologación, ya que alteran elementos vinculados a la seguridad.
- Instalar un marcador que no esté homologado: puede conllevar problemas en la ITV y ser motivo de rechazo.
¿Cuándo se necesita homologación?
- Si el nuevo marcador modifica la forma en que se mide la velocidad, revoluciones o kilometraje.
- Si el nuevo componente no tiene marcado CE o certificado de homologación válido.
- Si se integra con otros sistemas electrónicos de la moto.
En caso de duda, lo más recomendable es consultar con un taller especializado o con un ingeniero técnico de la ITV. Evitaréis sanciones, rechazos en la inspección y riesgos de seguridad.
Recomendaciones antes de sustituir o instalar indicadores
Antes de lanzarse a instalar un nuevo marcador, tened en cuenta:
- Compatibilidad con vuestra moto: no todos los modelos son compatibles sin modificaciones eléctricas.
- Nivel de dificultad de instalación: algunos requieren conocimientos de electrónica o reprogramación.
- Consulta legal previa: si el cambio es significativo, consultad antes de pasar la ITV.
- No pongáis en riesgo vuestra seguridad: cualquier modificación debe facilitar la conducción, no dificultarla.
Y si el objetivo principal es tener más control del estado general de la moto, puede que antes os interese revisar aspectos como el mantenimiento de la cadena o comprobar si la moto sufre consumo excesivo de aceite, antes de pensar en añadir más indicadores.
¿Qué marcas son recomendables si decidís cambiar el marcador?
Al plantearse sustituir el marcador original de una moto por uno más completo, no todas las opciones del mercado ofrecen las mismas garantías. Entre los que suelen tener buena reputación entre usuarios y talleres están los relojes y marcadores Koso. No tanto por una cuestión de marca en sí, sino porque lleva años desarrollando cuadros digitales que funcionan bien, son compatibles con muchos modelos y ofrecen una lectura clara de la información.
Sus relojes suelen incluir funciones como velocidad, revoluciones, marcha engranada o temperatura, algo útil si venís de un cuadro más básico. Además, es habitual que incluyan instrucciones detalladas y conectores universales, lo que facilita bastante su instalación, incluso si no sois profesionales.
No es la única opción válida, pero si lo que buscáis es algo funcional, que no dé problemas y que aporte información útil, puede ser una de las alternativas más razonables a tener en cuenta.
Productos relacionados
Reloj Temperatura VOCA Racing Temp-Meter 0-120º C

Reloj temperatura TNT ETD3

Velocímetro universal KOSO XR-S01 BB026001

Velocímetro multifuncion KOSO DB03 BA038010

Indicador marchas KOSO V2 KN002000

Velocímetro KOSO DB EX-02 BA048001

Velocímetro universal KOSO D64 DL-03S BB642W10

Sistema De Conducción Inteligente Chigee AIO-5 Play BMW

Sistema De Conducción Inteligente Lektronis Dashcam TPMS

Artículos relacionados
-
Chigee AIO-5 Play: Innovación inteligente para los amantes de las BMW
Publicado: 03/02/2025 12:59:10